¿Cómo surgen las Bellas Artes?
Tradicionalmente,
en la mayoría de las sociedades el arte ha combinado la función práctica
con la estética, pero en el siglo XVIII en el mundo occidental se empezó a
distinguir el arte como un valor puramente estético que, además,
tenía una función práctica.
Las bellas artes (en francés beaux arts) —literatura, música, danza, pintura,
escultura y arquitectura— centran su interés en la estética. Las
consideradas artes decorativas, o artes aplicadas, como la cerámica, la
metalistería, el mobiliario, el tapiz y el esmalte suelen ser artes de carácter utilitario
y durante cierto tiempo estuvieron degradadas al rango de oficios.
Dado que en la Escuela de Bellas Artes de París sólo
se impartía la enseñanza de las principales artes visuales, a veces
el término se ha utilizado de modo restringido para referirse sólo al dibujo,
la pintura, la arquitectura y la escultura.
Sin embargo, desde mediados del siglo XX, el mayor interés por
las tradiciones populares no occidentales y la importancia del trabajo individual
por parte de una sociedad mecanizada, ha hecho que esa vieja
diferenciación fuese cada vez menos clara y que se consideren artes tanto las
unas como las otras.
tipos de bellas artes
Música,
Movimiento
organizado de sonidos a través de un espacio de tiempo. La música desempeña un
papel importante en todas las sociedades y existe en una gran cantidad de
estilos, característicos de diferentes regiones geográficas o épocas
históricas.
Danza,
Movimientos
corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y
que sirve como forma de comunicación o expresión. Los seres humanos
se expresan a través del movimiento.
La danza
es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en
movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios.
Pintura,
Arte de
representar imágenes reales, ficticias o, simplemente, abstractas
sobre una superficie, que puede ser de naturaleza muy diversa, por
medio de pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas o sintéticas.
Escultura
(En latín
sculpere, `esculpir'), arte de crear formas figurativas o abstractas, tanto
exentas como en relieve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario